Sociología
La ministra de Ciencia e Innovación Diana Morant visita el Instituto de Estudios Sociales Avanzados
La ministra de Ciencia e Innovación ha destacado el papel clave de las ciencias sociales por su transversalidad y su capacidad para mejorar la toma de decisiones políticas y sociales.

En su visita al centro, la ministra reivindicó el papel de las ciencias sociales, no siempre suficientemente reconocidas, por su capacidad de transversalidad y de mejorar la toma de decisiones políticas y sociales. Los investigadores y demás trabajadores tuvieron la oportunidad de explicarle las especificidades de las ciencias sociales, y transmitirles problemas como la insuficiencia de la carrera del personal técnico, un grupo importante en la ejecutoria del IESA y que ve imposibilitado su progresión profesional. Particular atención prestó también a la situación de los más jóvenes, investigadores que inician su carrera y sufren la incertidumbre y las dificultades propias de la carrera científica.
Morant también ha trasladado el compromiso de su Ministerio con el personal investigador del sistema público de ciencia español. El día anterior el Gobierno había aprobado el Plan de atracción y retención de talento científico e innovador a España, que movilizarán cerca de 3.000 millones de euros con el objetivo de que vuelvan los científicos que se fueron, que no se vayan los que están y atraer a los mejores. Asimismo, la ministra ha manifestado durante un encuentro con el personal del IESA que la reforma de la Ley de la Ciencia, actualmente en trámite parlamentario, pretende dotar de más derechos, recursos y oportunidades a la
comunidad científica de nuestro país.