Participación democráticaPoliticaSociología política
La presidenta del CSIC analizó las formas de colaboración de ciencia y política

El pasado martes 24 tuvimos un interesante debate sobre las distintas formas de colaboración de la ciencia con la política, a partir de la conferencia de la investigadora y presidente del CSIC Eloísa del Pino Matute . Es esta una relación compleja en la que el CSIC tiene distintas iniciativas tendentes a abordar la cada vez mayor complejidad de los problemas sociales.
Al acto asistieron referentes de la investigación y las instituciones de nuestro entorno, incluidos los investigadores del IESA ,del otro centro del Consejo de la provincia, el Instituto de Agricultura Sostenible, de la Universidad de Córdoba, y la delegada de CSIC Andalucía, Margarita Paneque. Hacer referencia también a la presencia de la subdelegada del Gobierno en la provincia, Ana López, el director general de investigación de la UCO, Feliciano Priego Capote, y el delegado provincial de Educación, Investigación y Universidad de la Junta de Andalucía, José Francisco Viso Sánchez.
La conferencia inaugural del IESA-CSIC supone una oportunidad para encontrarnos con instituciones, investigadores y ciudadanos interesados por la investigaciones que realizamos, una red importantísima para nosotros.
En la imagen, la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino Matute, con el director del IESA, Rafael Serrano del Rosal, durante la conferencia.