• Desigualdades en la percepción del acceso a los servicios sanitarios. Estudio internacional comparado

    En este proyecto los investigadores Rafael Serrano, Isabel García, Julia Ranchal y Lourdes Biedma desestrañarán los datos del Estudio de Salud 2947 del CIS. El citado estudio, que data de 2012, se llevó a cabo en el marco del International Social Survey Programme (ISSP). El ISSP es una asociación voluntaria de instituciones y organismos de diferentes países del mundo que se comprometen a realizar una encuesta anual cuyo cuestionario es elaborado conjuntamente por todos los países miembros. En la actualidad cuarenta y ocho países forman parte del ISSP. El ISSP establece unas pautas metodológicas y unas normas de funcionamiento comunes para todos los países que participan en este proyecto. De esta forma se puede alcanzar una de las metas más importantes del mismo: el almacenamiento de datos homogéneos de cada uno de los países en el Banco de Datos central de ISSP.

    El objetivo general del proyecto de IESA-CSIC que ha conseguido la subvención es analizar la percepción que tienen los ciudadanos sobre la cobertura de su sistema sanitario público en distintos países y ponderar qué elementos influyen en esta opinión, ya sean de carácter individual, es decir, características sociodemográficas, opiniones o percepciones sobre diferentes aspectos como la propia cobertura sanitaria o el abuso; o supraindividual, entre los que encontramos el modelo de sistema sanitario, indicadores macroeconómicos y sociales del país, o el lugar de residencia.

    Componentes

    Ficha del Proyecto

    Close